Es muy común observar que niños, incluso personas que se encuentran en la etapa adolescente o adulta caminen o realicen todas sus actividades con la punta de los pies hacia adentro, ¿lo has visto? lo que lleva a los padres de familia a preguntarse: ¿Cuál es la causa? ¿Existe algún tratamiento para corregir esa postura? entre otras muchas.
Es por ello, que en este blog hablaremos de las principales características de esta patología denominada “intrarrotación” y las opciones de tratamiento que existen, para ayudar a sus pequeños.
Es común que durante la etapa infantil se note que los pies de los bebés se encuentran un poco torcidos hacia adentro, pero esto es considerado hasta cierto punto, parte del desarrollo muscular y totalmente normal.
La intrarrotación se refiere a los pies que están volteados hacia adentro cuando un individuo está de pie, caminando o realizando alguna actividad y la causa de esta patología puede ser derivada por 3 puntos:
- El pie, denominado “metatarsus adductus”
- El hueso de la espinilla o de la tibia, “tibial torsion”
- El hueso del muslo o del fémur “femoral anteversion”

Cuando hablamos de “metatarsus adductus”, podemos definirlo como aquel que se desarrolla durante el nacimiento hasta los 2 años de edad. El pie es el punto más común, por el que se tuercen los pies hacia adentro. En este caso existe la posibilidad de que si el pie es flexible con ejercicios recomendados por un especialista en ortesis, fisioterapeuta u ortopedista, que lleve con suavidad a la posición correcta, sin embargo, si el pie llegará a ser más rígido esto podría ser más complicado.
Los especialistas refieren que el “metatarsus adductus” suele desaparecer después de los 6 meses de nacido y de no ser así, será necesario acudir con un especialista en ortesis para encontrar un tratamiento alternativo adecuado, con el objetivo de corregir esta postura antes de que el infante comience a caminar.

La “tibial torsion” es común detectarla en niños o niñas que están comenzando a caminar y que están en la etapa de los 2 años. En este caso el hueso de la espinilla tibia, es la que se encuentra levemente torcida o volteada y que causa la intrarrotación.

La “femoral anteversión” es común que se detecte en niñ@s de 3 a 7 años. La intrarrotación se causa por una leve rotación de la parte superior del hueso del muslo (fémur) y es más frecuente en pacientes femeninos.

En ocasiones hemos observado que los niñ@s optan por sentarse con las rodillas en “w”, apoyando la parte interna, incluidas las rodillas en el suelo, mientras que los tobillos están en rotación externa; esto no es para nada recomendado por especialistas, ya que podría empeorar la situación debido a la flexibilidad que se origina al realizar esta postura, originando muchas otras desventajas en el sistema óseo de los pequeños.

Es importante mencionar que la intrarrotación no causa ningún malestar físico, todo esto va más dirigido a la apariencia estética del paciente, también cabe resaltar que no afectará la habilidad o destreza del niño o niña, para realizar sus actividades, tales como correr, caminar, entre otras. Sin embargo, es importante que se rehabilite para evitar mayores desgastes y que en la etapa de adulto mayor no presente ningún otro problema en el sistema óseo, desencadenado por vicios posturales que se tuvo desde la infancia.
Acudir con un especialista en ortesis u ortopedista será la mejor opción para definir la gravedad del caso y el teratamiento a seguir. En el pasado se recurría a muchos tratamientos que resultaban invasivos para los niñ@s, tanto en la parte física como en la parte emocional, orillando a los niñ@s a recibir burlas.
En caso de que su especialista de confianza recete como tratamiento la aplicación de férulas nocturnas o plantillas ortopédicas, en Mediprax México estamos para ayudarte.
En la clínica de evaluación del pie en Tlaxcala estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies de tus hijos, realizamos plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí.
En la clínica de prótesis en puebla también estamos a tu disposición para la elaboración de todo tipo de prótesis de pierna y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram: @Medipraxmx
YouTube:Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Si deseas obtener mayor información referente al uso de plantillas ortopédicas o alguna otra patología desarrollada en pies, te invito a dar clic en cualquiera de los siguientes enlaces:
- ¿En qué casos se deben utilizar plantillas ortopédicas?
- Importancia de prevenir alteraciones del pie en preescolares.
- La importancia de cambiar las plantillas ortopédicas para niños
Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡